Entre Pozaldez y Alcazarén

Un mosaico de parcelas en Rueda para Verdejos con personalidad.

Nuestras viñas viejas son el ancla de la bodega. Entre ellas destacan las prefiloxéricas de Alcazarén, plantadas hace más de un siglo sobre suelos arenosos, que producen racimos pequeños y concentrados, con nervio y profundidad. Son un patrimonio único de la D.O. Rueda y la base de nuestros vinos más escasos y singulares.

Vendimiamos parcela a parcela, combinando prácticas tradicionales en cepas viejas con decisiones modernas en bodega: selección en origen, rapidez en la entrada de uva y un uso medido de lías y madera para no tapar la frescura del Verdejo. Con esa visión, nuestra familia estuvo entre los pioneros que rompieron con siglos de tradición de vinos a granel para crear un estilo nuevo: el Verdejo moderno que hoy identifica a toda la denominación.

El resultado son Verdejos con carácter y autenticidad, desde el joven hasta el fermentado en barrica, pasando por el espumoso y el dorado, todos con un mismo hilo conductor: claridad, equilibrio y respeto al origen.

MOSAICO DE PARCELAS

230 hectáreas en Rueda y 80 viticultores de confianza.

Trabajamos en un mosaico de suelos en torno a Pozaldez, La Seca, Rueda y Alcazarén, donde conviven la arena, el canto rodado y la caliza. Cada parcela se trabaja de forma individual para conservar la identidad de su origen. Colaboramos con más de 80 familias de viticultores locales, un compromiso social que no solo garantiza diversidad y calidad, sino que también contribuye a mantener población en nuestros pequeños pueblos castellanos. Es nuestra forma de honrar la tierra: apoyando a quienes la trabajan y asegurando la trazabilidad total desde la cepa hasta la bodega.

HECTÁREAS DE VIÑEDO
VITICULTORES LOCALES